Registrarse

El misterio de la depresión post-parto

Sección dedicada a la etapa del embarazo donde podrás compartir tus dudas y encontrar consejos y las preguntas más frecuentes.

Estás viendo el tema: El misterio de la depresión post-parto" en nuestra comunidad de Saludisima

para participar en nuestra comunidad y obtener todas las ventajas!
Mensajes: 30
Registrado: 05 Feb 2010

El misterio de la depresión post-parto

Nota 23 Feb 2010

Por más de un siglo, los médicos han debatido si la depresión post-parto es una enfermedad única o si es un episodio de depresión iniciada por el parto.

La condición típicamente aparece después de unas semanas del parto y puede durar meses o años. Sus síntomas son cansancio, tristeza profunda, irritación, comportamiento irritable, pérdida de la concentración y aun alucinaciones.

La falta de entrenamiento de parte de la comunidad médica para tratar esta condición y la culpabilidad que sienten las madres por el mito de que toda madre está reventando de felicidad complican todo el cuadro de la depresión post-parto.

Según John Cox, de la Universidad de Straffordshire, y quien desarrolló una escala de detección temprana para la enfermedad, la depresión post-parto ocurre en una etapa de la vida que esperamos sentir alegría y gozo.

En los mejores casos, la depresión desaparece por sí sola, pero la depresión post-parto puede agravarse con el tiempo y requiere medicamento. Si se deja sin tratar puede resultar en suicidio.

Inglaterra tiene un sistema para identificar y tratar la enfermedad con especialistas que visitan la casa después del parto para revisar tanto al bebé, como a la madre.

En Estados Unidos y otros países, la depresión post-parto no se detecta y no se trata adecuadamente.

Cox, quien ha estudiado la depresión post-parto por 30 años piensa que los doctores en otros países deben tomar este asunto más seriamente. Por ejemplo, si se tienen 5 mil partos en un hospital, solamente pregúntense qué va a ser de las 500 mujeres deprimidas.

La mayoría de los libros sobre el embarazo tratan a la depresión post-parto de una manera "light" y como una condición fácilmente manejable. Estos libros dicen que apliques maquillaje para sentirte mejor, o que vayas a cenar a un restaurante si estás deprimida.

Sin embargo, no tratan a esta enfermedad como algo serio que afecta a una porción grande de las nuevas mamás.

En un libro escrito por Huysman, un psicólogo residente, se argumenta que existe una mentalidad "victoriana" con respecto a las madres que presentan depresión después de dar a luz.

Se les trata como "histéricas" o que sufren de "los nervios". Una paciente le relató a Huysman que, después de dos meses de depresión post-parto, fue con su obstetra y éste le dijo que comprara un suéter rojo y que su esposo la llevara a cenar fuera.

Según residentes de especialidad en hospitales, no se les da entrenamiento acerca de cómo tratar los casos de depresión post-parto. Si no te toca tratar a un caso de depresión durante tu residencia de obstetricia, no vas a obtener entrenamiento de cómo tratarla.

"Si una mamá nueva viene a consultar con el obstetra y le dice que está cansada, la reacción del médico es que debe ser anemia" dijo Patrick McManus, profesor del departamento de medicina familiar de la Universidad Thomas Jefferson.

Huysman y Cox, así como otros investigadores están de acuerdo en una estrategia sencilla para tratar la depresión post-parto: identificar a las mujeres con riesgo durante el embarazo y seguirlas después del parto.

Los factores de riesgo incluyen una historia familiar o personal de enfermedad mental, alcoholismo, pobreza o matrimonios múltiples.

Otros factores que parecen jugar un papel importante son: embarazo después de los 25 años de edad, muchos hijos, poco apoyo emocional, parto complicado o un cambio en el trabajo o de residencia.

Más información https://embarazo.saludisima.com/depresion-postparto/

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados