Registrarse

Aspectos psicosomáticos del cáncer

Foro para debatir, compartir y encontrar información sobre temas en general de la salud.

Estás viendo el tema: Aspectos psicosomáticos del cáncer" en nuestra comunidad de Saludisima

para participar en nuestra comunidad y obtener todas las ventajas!
Avatar de Usuario
Mensajes: 210
Registrado: 25 Ene 2010

Aspectos psicosomáticos del cáncer

Nota 30 Ene 2010

El cáncer es tan doloroso afuera como por dentro. Es una enfermedad silenciosa que se hace notar cuando hay poco por hacer, porque manifiesta prácticamente un alma muerta.

El ser humano puede dividirse principalmente en dos: cuerpo y alma, y se debe luchar siempre por buscar la integración y armonía de ambas partes. Cuando esto no se logra y respondemos únicamente a los deseos del cuerpo, a lo material y nos olvidamos de las necesidades de nuestra alma, ésta se va apagando poco a poco, debilitando nuestra sangre , símbolo de la alegría de vivir, "amoratándola" degenerando nuestros órganos, silenciosa, decidiéndolo así desde el momento en que nuestros pensamientos se propagaron hacia la destrucción, porque los deseos de nuestro Yo interior no se satisfacen.

Cuando una persona recibe la noticia de que tiene cáncer solamente ve el camino hacia el dolor y la muerte. No se da cuenta que es una oportunidad de rectificar, de buscar en donde nos perdimos y recuperar el camino, es el momento de perdonar. El rencor es la primera fuente de cáncer, ya que se manifiesta de la misma manera, un rencor pequeño, se extiende y propaga invadiendo nuestra mente, alma y cuerpo.

Cáncer de estómago: Es provocado por pensamientos que se alimentan de la visión triste y amarga de gente que lo lastima. La persona pierde interés, cultiva la angustia, el pesar y la depresión, en vez de ahuyentar estas preocupaciones y tratar de recuperar la calma y la alegría de vivir.

Cáncer de hígado: Aparece en las personas que la vida ha vuelto irritables y amargas, descontentas, celosas, envidiosas y a veces malas.

Cáncer de intestino: Es el resultado de un cerebro perturbado por una sensibilidad afectiva enferma, nerviosa, casi neurasténica, con ideas negras carentes de entusiasmo y llenas de remordimientos. Las preocupaciones le hacen perder el gusto por la buena vida. Este cerebro tendría que abandonar la sensibilería, retomar la vitalidad, su fuerza moral y tratar de evolucionar aceptando los sacrificios.

Cáncer en los pulmones: Lo provocan las preocupaciones y los arrepentimientos en un ser tierno y afable, que se lamenta y se deprime porque no encuentra satisfacción en sus contactos con los otros. La persona tendría que tener relaciones regulares y tranquilas sin mezclar las preocupaciones con la sociabilidad. Tiene que encontrar la alegría de vivir y calmar la energía de sus pensamientos.

Enfermedades psicosomáticas ÍNDICE

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados